Cartago Mío
  • Inicio
  • Nosotros
    • Dedé Coseani
    • Rita Leiva
    • Alice Brenes
    • Youset Vega
    • Carlos Guvarsol
    • COLABORADORES
    • Fabrico Monge
    • Li Sáenz
  • PATROCINADORES
    • LOGOS
    • PUBLI-REPORTAJES >
      • Salva Fauna-Hnos Gutiérrez
      • 40 años de VICAL
      • JASEC Invierte
      • Recolección VICAL
      • La industria del vidrio
      • Soplar y hacer botellas
      • Recliclaje del Vidrio
    • ESPACIO DISPONIBLE
  • CONTENIDO
    • HISTORIA >
      • Tributos impuestos
      • Amores censurados
      • La vieja pesa
      • Cielos antiguos
      • Inquisición
      • Una vuelta por Cartago
      • Así nos vieron
      • Escudo
      • La Antorcha-Rogelio Coto A.
      • El Después
      • Esteban Yapirí
      • Empedrado
      • PaBru Presbere
      • Pancha Carrasco
      • La Naboría
      • La Virgen y La Puebla
      • ¿Mes de la Patria?
      • La Colonial Ciudad de Cartago
    • ARTE >
      • Cinco artistas
      • Milton Nuñez
      • Fabian Monge
      • Carlos Mata
      • Hidra Cognitiva
      • Felipe Keta
      • Sidhartta Mejía
      • Macedonio Quesada
      • Origen de las Artes Plásticas en Cartago
      • Fernando Carballo
      • Zulay
      • Max Ulloa
      • Rafa Fernández
      • Surrealismo
      • XIX Bienal Artes Plásticas
      • El encanto del arte naif
    • GENTE DE AQUÍ >
      • Roro
      • Gimnasio Apolo
      • La casa del indio
      • El tiempo congelado
      • Librero
      • Lleras
      • Identidad de barro
      • Dora la que sonríe
      • Cabuya
      • Foto Ferreto
      • Leones
      • El Zapatero
      • Pasión Gourmet
      • Facetas
      • Abuelo W. Pirie
      • Hacedor
      • Mecenas en Tres Ríos
      • Maestra en la montaña mágica
      • Bambú
      • Cantos Sagrados
      • Los Peralta
    • EDUCACIÓN Y CULTURA >
      • La Perica
      • Ciudad de los Niños
      • Promover el sentido de la vida
      • Los que habitan la montaña
      • Cerámica y trazos
      • Diversidad Cultural
      • Investigación Criminal
      • Banda de Conciertos
      • Andanza
      • Con la mirada en el espacio
      • Electrónica con Calidad
      • Escuela Bonilla
      • Centro de la Cultura Cartaginesa
      • Cuna y Casa de las Mascaradas
      • Alto Quetzal
      • Más que escuela, empresa escolar
    • SOSTENIBILIDAD >
      • Finca La Flor
      • Pasaje de vida
      • Detrás de un bocado
      • Turrialba Sostenible
      • Suelo Orgánico
      • Sembrando Agua
      • De la mano con la tierra
      • Biodiesel
    • LUGARES >
      • La verde ruta del queso
      • La Georgina
      • Murcia
      • El Convento - Sergio Orozco
      • Naborío - Sergio Orozco
      • Río Loro
      • Paraíso
      • Mágico y sublime
      • 7mo. Cantón
      • Órgano Catedral
      • Cementerio
      • Peste Blanca
      • Días de Ceniza
      • Guayabo
      • Lankester
      • Teatro Nacional
      • Tapantí
    • GESTIÓN DEL RIESGO >
      • El Niño
      • Mitch+20
      • El Turrialba y sus amenazas
      • Sustancias Peligrosas
      • Torres en Jaque
      • Nate
      • Alertas
      • Deslizamiento Banderillas
      • En movimiento
      • Estadísticas
      • Estrategia Cachí
      • Inversión Ahorro
      • Reducción de Desastres
      • Cielo Empedrado
      • Red GERDAR
      • Resiliencia
      • Prevenir-Evitar
      • Un Desastre
    • RECORRIDOS >
      • Por Ujarrás
      • Bonilla Arriba
      • Cuevas de Lava
      • Cerro de la Muerte
      • El sitio de las abras
      • Toro Amarillo 2
      • Bajos Bonilla
      • Retes
      • Paraíso ciclismo
      • Aquiares
      • Ruta Fajardo
      • La Ruta del Humo
      • Toro Amarillo
      • Volcancitos
      • En Bici por la Vía al Atlántico
      • Parapente
      • Paintball
      • Caminantes de las brumas
      • Senderismo
    • LETRAS >
      • Griselda García
      • Rafael Barrett
      • G. Elizabeth Bergallo
      • Poeta ausente
      • Felipe Granados
      • Marco Aguilar
      • El elegido-Cuento
      • Otros vuelos
      • Carmen Naranjo
      • Rogelio Coto A.
      • Rafael Ángel Troyo
      • Edmundo Retana
      • William Velásquez
      • Luis E. Rodríguez R.
      • Jorge Debravo
      • Poesía Afrocostarricense
      • ITZELIL - cuento
    • LA FOTO
    • Bienestar >
      • Estar Bien
      • UN RATITO con...
      • Salud
    • Que Sabés
  • Portada-Editorial
    • 19/enero-febr 2019
    • 18/nov-diciembre 2018
    • 17/sept-octubre 2018
    • 16/mayo junio 2018
    • 15/marzo-abril 2018
    • 14/enero-febr 2018
    • 13/nov-dic 2017
    • 12/septiembre-octubre2017
    • 11/julio-agosto 2017
    • 10/mayo-junio 2017
    • 9/marzo-abril 2017
    • 8/enero-febrero 2017
    • 7/nov-dici 2016
    • 6/septiembre-octubre 2016
    • 5/julio-agosto 2016
    • 4/mayo-junio 2016
    • 3/marzo-abril 2016
    • 2/enero-febrero 2016
    • 1/octubre-noviembre 2016
  • Contacto
  • PUBLICACIONES
Imagen

Felipe Granados   

Imagen








​Vida y milagros
en cuanto a mí, 32 años, ni muy muy, ni tan tan, un libro publicado (Soundtrack
, Ediciones Perro Azul) y ningún premio más que el abrazo de los amigos y alguna que otra muchacha que, al decir de sus papás, debió habérselo pensado mejor. escribo para una revista, tengo dos hijos, soy partidario de pocas causas y recién estoy tratando de terminar mi segundo libro.
Felipe dixit "(…)"
IAN CURTIS OYE EL IDIOTA, PARA SIEMPRE
I
No confundir
Valentía y temeridad
Sobre el pecho
Un recipiente de pastillas.
La vida reducida a tres píldoras
II
Baile de espasmos
Una gallina muerta
Los espejos
La figura del Che
En un ataúd barato.
EL Che del rock-murmura alguien

III
Momento del milagro
En que frente al abismo
​De una silla
De una cuerda
No queda más remedio
Que dar un paso al fren
te.
NUBES NEGRAS
​

Pedro Aznar
A la habitación número 13
de un motel cualquiera


La habitación
es tan pequeña
que, aún juntándose,
apenas caben
los dos,
es decir:
aquí no hay lugar para
la muerte.
II
Cuánto quisiera poder decir como el Osito:
“Alguien ha entrado en mi casa, ha probado mi sopa,
se ha sentado en mi silla y, gracias a la suerte,
​todavía está en mi cama".
PARTE MÉDICO
​

Dice el doctor
Que podría quedar ciego
Que hay un monstruo
Que podría instalarse en mi cerebro
Y tendríamos que sacarlo de allí
A punta de patadas.
Yo pienso en cosas vanas
A saber
Quien vendrá a leerme
Versos tristes.
Quien va arrullar al
Monstruo
Con canciones
Antiguas
Cantadas al borde
De mi cama.
WHEN THE TIGERS BROKE FREE
Pink Floyd
​

Siento la misma náusea
que el tigre
frente al aro
y sin emabrgo salto
e ingenuamente creo
que es a mí
a quien aplauden
Pero este
es el costado
de la vida que me toca

Mordamos,
su entraña
hasta
sangrarlo​
ESCUCHO
​

Escucho
Ruido de caballos
Que huyen de la lluvia
​Me iré con ellos,


PRETTY HATE MACHINE
NINE INCH NAILS

a Charles Bukowski
I.
Los vecinos
lo observan con cuidado
el ruido de su máquina
les molesta.

Es un vago -dicen-
y vuelven a sus vidas
confortables.

Ayer, por ejemplo,
mientras el empleado de la compañía eléctrica
lo dejaba sin luz,
con una sonrisa los vecinos
murmuraban acerca de su vida,
de todas las cosas que debería hacer.

Miraban su jardín,
potencial amazonas,
miraba su cara de resaca y con barba
y se marchaban orgullosos
de no tener la vida que le toca.

Es curioso.
Algunas veces
él piensa lo mismo.
Algunas veces
cree que tienen razón.

Pero se emborracha y se le pasa.

II.
Los vecinos
han vuelto a recordarle
que baje el volumen
de la radio
que no pueden dormir,
que ellos trabajan,
que no soportan
el ruido de su máquina cuando escribe.

No puede pedirles que se callen.
No puede pedirles que no trabajen.

Les pide entonces
que se larguen
de una vez por todas
a la mierda,
con gran escándalo de la señora
que lo deja reptar
en esa casa.

Esa casa que padece tantos vecinos.

La máquina sigue sonando como una certera
metrallet

y es una hermosa máquina de odio.
ONE BOURBON, ONE SCOTCH, ONE BEER

Te lloré borracho
como se debe llorar
para que sea genuino.

Te lloré borracho.
Recorrí la ciudad
con ganas enormes
de no llevar mi nombre
sólo para que no me tocara
esta tristeza.

Te lloré
caído en los caños
como un li-po cualquiera
supe entonces
que a veces la luna
se ve mejor desde la alcantarilla.

Te lloré
en un auto de la policía:
es la primera vez
que encierran a un fulano
por el delito menor de la nostalgia.

Te lloré borracho
y en mi delirium tremens
yo creía
que todos los borrachos
​te lloraban
.
(Cartago 1976-2009)
​
Fue miembro del grupo literario La Enésima Silla. Escribió artículos para la Revista SoHo y el suplemento Áncora de La Nación, pero fue, sobre todo, un poeta. Publicó Soundtrack (Ediciones Perro Azul, 2005), “El libro de los malos tiempos”, compuesto por sus libros inéditos POP” y “Los 99 nombres de dios”.
​Falleció a los 33 años en Costa Rica.
Imagen
  • Inicio
  • Nosotros
    • Dedé Coseani
    • Rita Leiva
    • Alice Brenes
    • Youset Vega
    • Carlos Guvarsol
    • COLABORADORES
    • Fabrico Monge
    • Li Sáenz
  • PATROCINADORES
    • LOGOS
    • PUBLI-REPORTAJES >
      • Salva Fauna-Hnos Gutiérrez
      • 40 años de VICAL
      • JASEC Invierte
      • Recolección VICAL
      • La industria del vidrio
      • Soplar y hacer botellas
      • Recliclaje del Vidrio
    • ESPACIO DISPONIBLE
  • CONTENIDO
    • HISTORIA >
      • Tributos impuestos
      • Amores censurados
      • La vieja pesa
      • Cielos antiguos
      • Inquisición
      • Una vuelta por Cartago
      • Así nos vieron
      • Escudo
      • La Antorcha-Rogelio Coto A.
      • El Después
      • Esteban Yapirí
      • Empedrado
      • PaBru Presbere
      • Pancha Carrasco
      • La Naboría
      • La Virgen y La Puebla
      • ¿Mes de la Patria?
      • La Colonial Ciudad de Cartago
    • ARTE >
      • Cinco artistas
      • Milton Nuñez
      • Fabian Monge
      • Carlos Mata
      • Hidra Cognitiva
      • Felipe Keta
      • Sidhartta Mejía
      • Macedonio Quesada
      • Origen de las Artes Plásticas en Cartago
      • Fernando Carballo
      • Zulay
      • Max Ulloa
      • Rafa Fernández
      • Surrealismo
      • XIX Bienal Artes Plásticas
      • El encanto del arte naif
    • GENTE DE AQUÍ >
      • Roro
      • Gimnasio Apolo
      • La casa del indio
      • El tiempo congelado
      • Librero
      • Lleras
      • Identidad de barro
      • Dora la que sonríe
      • Cabuya
      • Foto Ferreto
      • Leones
      • El Zapatero
      • Pasión Gourmet
      • Facetas
      • Abuelo W. Pirie
      • Hacedor
      • Mecenas en Tres Ríos
      • Maestra en la montaña mágica
      • Bambú
      • Cantos Sagrados
      • Los Peralta
    • EDUCACIÓN Y CULTURA >
      • La Perica
      • Ciudad de los Niños
      • Promover el sentido de la vida
      • Los que habitan la montaña
      • Cerámica y trazos
      • Diversidad Cultural
      • Investigación Criminal
      • Banda de Conciertos
      • Andanza
      • Con la mirada en el espacio
      • Electrónica con Calidad
      • Escuela Bonilla
      • Centro de la Cultura Cartaginesa
      • Cuna y Casa de las Mascaradas
      • Alto Quetzal
      • Más que escuela, empresa escolar
    • SOSTENIBILIDAD >
      • Finca La Flor
      • Pasaje de vida
      • Detrás de un bocado
      • Turrialba Sostenible
      • Suelo Orgánico
      • Sembrando Agua
      • De la mano con la tierra
      • Biodiesel
    • LUGARES >
      • La verde ruta del queso
      • La Georgina
      • Murcia
      • El Convento - Sergio Orozco
      • Naborío - Sergio Orozco
      • Río Loro
      • Paraíso
      • Mágico y sublime
      • 7mo. Cantón
      • Órgano Catedral
      • Cementerio
      • Peste Blanca
      • Días de Ceniza
      • Guayabo
      • Lankester
      • Teatro Nacional
      • Tapantí
    • GESTIÓN DEL RIESGO >
      • El Niño
      • Mitch+20
      • El Turrialba y sus amenazas
      • Sustancias Peligrosas
      • Torres en Jaque
      • Nate
      • Alertas
      • Deslizamiento Banderillas
      • En movimiento
      • Estadísticas
      • Estrategia Cachí
      • Inversión Ahorro
      • Reducción de Desastres
      • Cielo Empedrado
      • Red GERDAR
      • Resiliencia
      • Prevenir-Evitar
      • Un Desastre
    • RECORRIDOS >
      • Por Ujarrás
      • Bonilla Arriba
      • Cuevas de Lava
      • Cerro de la Muerte
      • El sitio de las abras
      • Toro Amarillo 2
      • Bajos Bonilla
      • Retes
      • Paraíso ciclismo
      • Aquiares
      • Ruta Fajardo
      • La Ruta del Humo
      • Toro Amarillo
      • Volcancitos
      • En Bici por la Vía al Atlántico
      • Parapente
      • Paintball
      • Caminantes de las brumas
      • Senderismo
    • LETRAS >
      • Griselda García
      • Rafael Barrett
      • G. Elizabeth Bergallo
      • Poeta ausente
      • Felipe Granados
      • Marco Aguilar
      • El elegido-Cuento
      • Otros vuelos
      • Carmen Naranjo
      • Rogelio Coto A.
      • Rafael Ángel Troyo
      • Edmundo Retana
      • William Velásquez
      • Luis E. Rodríguez R.
      • Jorge Debravo
      • Poesía Afrocostarricense
      • ITZELIL - cuento
    • LA FOTO
    • Bienestar >
      • Estar Bien
      • UN RATITO con...
      • Salud
    • Que Sabés
  • Portada-Editorial
    • 19/enero-febr 2019
    • 18/nov-diciembre 2018
    • 17/sept-octubre 2018
    • 16/mayo junio 2018
    • 15/marzo-abril 2018
    • 14/enero-febr 2018
    • 13/nov-dic 2017
    • 12/septiembre-octubre2017
    • 11/julio-agosto 2017
    • 10/mayo-junio 2017
    • 9/marzo-abril 2017
    • 8/enero-febrero 2017
    • 7/nov-dici 2016
    • 6/septiembre-octubre 2016
    • 5/julio-agosto 2016
    • 4/mayo-junio 2016
    • 3/marzo-abril 2016
    • 2/enero-febrero 2016
    • 1/octubre-noviembre 2016
  • Contacto
  • PUBLICACIONES